15.4.10

EN TRES HORIZONTES DEL HORIZONTE


POR ANDREA FABIANA MARQUÉS VILARDO [75]
En continuidad con la indagación propuesta en los dos tramos anteriores de Un Viaje de Mil Viajes por mi Mente, las ideas se desatan. En un contexto de puro esparcimiento es vislumbrado el Puente que conduciría a una imprescindible desprogramación del menú ya instalado y por ende, del Laberinto. En tres horizontes del horizonte, por Andrea Fabiana Marqués Vilardo.
[Leer En tres horizontes del horizonte en iPaper]


25.3.10

LA GATA NARCISISTA


POR SERGIO ROCCHIETTI
El fascinante fenómeno de la histeria fue el insospechado propulsor del desarrollo del Psicoanálisis y a lo largo de sus primeros tiempos fue moneda corriente que Artistas de gran destaque se acercaran a Sigmund Freud (1856-1939) para cerciorarse por ellos mismos de la dramática y renovadora experiencia psíquica. La escritora Lou Andreas Salomé (1861-1937) fue una de ellos y Sergio Rocchietti da nota de La gata narcisista en esta primera entrega de Bazar freudiano.
[Leer La gata narcisista en ADN Mandala]

15.3.10

LA CABALA EN LA VISION TEORICA DE BORGES


POR MARCIN KAZMIERCZAK [70]
Los Autores cabalísticos se han caracterizado siempre por la hábil ocultación de sus conocimientos en obras literarias, cuya mayor expresión en este sentido es, sin dudas, el Quijote. Son muchas las referencias que Jorge Luis Borges (1899-1986) hizo en entrevistas, sin embargo, un asunto diferente es establecer el grado de profundidad que alcanzó la Cábala en sus escritos y en su vida. En La Cábala en la visión teórica de Borges, Marcin Kazmierczac rastrea estos orígenes.
[Leer La Cábala en la visión teórica de Borges en ADN Mandala]