POR GUSTAVO FERNANDEZ
La idea está tan instalada que nadie la discute: mayas, toltecas, aztecas, mexicas, numerosas etnias de lo que en esos tiempos se conocía como Anahuac practicaban (algunas fuentes insisten: "monstruosamente") el sacrificio humano, tanto como forma de devoción religiosa como de control político a través del terror. Y hasta se sostiene que las Xochiyaoyotl ("guerras floridas") fueron instituidas exclusivamente con el objetivo de "recolectar" cautivos para ser sacrificados.
POR NATASHA ACIMOVIC
En esta Tercera y última entrega del Ensayo de Natasha Acimovic, Trascendiendo el Salón de los Espejos, los sujetos, en la negociación de sus nuevas identidades y en la búsqueda de su soberanía, crean al mismo tiempo una inquietante perturbación, ya que sus experiencias -esencialmente integrativas- cuestionan la políitica de la polaridad; esta hibridación surge como una amenaza ya que no puede ser regulada o controlada por el Estado ni por ningún organismo externo.
ANDREA FABIANA MARQUES
Llegó el momento. El Temazcal está presente. Las personas ingresan a la parcela. Cada una a su ritmo. Mi estado es profundo hoy, más de lo habitual. Durante la mañana Elfa pronunció mi segundo nombre: Fabiana. Llamó mi atención ya que para mí ese nombre significó una vivencia que me llevó a verme en un aspecto herrado de hembra cultural. Mis antenas atendieron, pues desde mi entender, detrás de cada palabra hay una posibilidad más para descubrir de uno mismo.
[Leer Uno Dividido Uno en ADN Mandala]